Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

5 Remedios para una Cintura de Avispa

El sueño de muchas mujeres consiste en tener una figura bien moldeada que incluya, lógicamente, una cintura pequeña o angosta (llamada comúnmente cintura de avispa).

Sin embargo, si no se toman las medidas necesarias puede que con el tiempo la grasa localizada, la vida sedentaria y la mala alimentación, pasen factura haciendo que se dificulte el logro de este objetivo.

A continuación te presentaremos 5 remedios para obtener esa figura de avispa deseada:

REMEDIO #1:

Verter 1 puñado de algas en 2 tazas de agua que esté hirviendo (si no se encuentran las algas naturales se puede utilizar 2 cápsulas de algas que, por lo general, se venden en las farmacias botánicas). Dejar reposar por 30 minutos y retirar las algas naturales del agua. Por separado, desmenuzar muy bien 2 pastillas de alcanfor hasta que se reduzcan a un polvillo y luego mezclar cuidadosamente en el agua que contenían las algas. Adicionar 5 cucharadas de yodo blanco. Agitar lo suficiente para que todos los ingredientes se mezclen muy bien. Aplicar en las mañanas y en las noches luego de la ducha y masajear la zona de la cintura de forma circular con los nudillos, hasta que sea absorbido por la piel.

REMEDIO #2:

Pulverizar media pastilla de alcanfor, añadir 3 cucharadas de bicarbonato, 3 cucharadas de alcohol y 8 cucharadas de crema mentolada en un envase de crema, y agitar bien hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Aplicar cada noche en la zona de la cintura, con masajes circulares. Para un mejor resultado, envolver la zona con papel plástico por 30 minutos, retirar el papel y dejar actuar la crema toda la noche.

REMEDIO #3:

Mezclar 2 cucharadas de aceite de sésamo y 2 de aceite de coco. Aplicar este aceite en la zona de la cintura dando masajes circulares con los nudillos, hasta que la piel la absorba. Dejar actuar toda la noche y, en la mañana, luego de ducharse, repetir el procedimiento.

REMEDIO #4:


Mezclar 1/2 taza de aceite de jojoba, 30 gotas de aceite esencial de neroli, 20 gotas de aceite esencial de cardamomo, 20 gotas de aceite esencial de jengibre, 10 gotas de aceite esencial de incienso y 5 gotas de aceite esencial de clavo y verter en una botella de vidrio de tapa hermética. Agitar la mezcla antes de usar. Aplicar, mediante masajes circulares vigorosos, sobre la zona de la cintura durante 5 minutos.

REMEDIO #5:

Calentar, en un puchero pequeño, 1/4 taza de aceite de girasol y 2 cucharadas de manteca de karité hasta que se acabe de fundir. Retirar del calor y con una cuchara de madera agitar vivamente durante 15 segundos. Luego, adicionar 50 gotas de aceite esencial de helicriso y 50 gotas de aceite esencial de romero y volver a agitar. Verter la mezcla en un recipiente de almacenamiento y poner la tapa cuando esté casi fría. Como la manteca de karité se espesa con lentitud, dejar reposar hasta doce horas para que el producto alcance su textura cremosa final. Aplicar sobre la piel inmediatamente después de la ducha mediante un masaje circular vigoroso por 5 minutos sobre la zona del la cintura.

Gracias por visitarnos, No olvides compartir!.


10 síntomas mas comunes del ALZHEIMER.

El mal de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva e incurable, es decir, un trastorno que causa la destrucción progresiva e irreversible de las neuronas. El Alzheimer generalmente afecta a personas mayores de 65 años, siendo la causa más común de demencia en la población anciana.


Por ser una enfermedad de lenta evolución y con señales y síntomas iniciales y que pueden confundirse fácilmente con el proceso natural de envejecimiento, muchos pacientes esperan, a veces años, para tener el diagnóstico de su enfermedad de Alzheimer establecido.

10 SÍNTOMAS QUE INDICAN EL ALZHEIMER:

Lo que vamos a explicar a continuación son 10 signos y síntomas típicos de la enfermedad de Alzheimer, que pueden ser considerados como señales de advertencia. Muchos de estas señales pueden presentarse en las primeras etapas de la enfermedad, en una época en la que el paciente es totalmente independiente y capaz, y es más difícil establecer el diagnóstico.

 1- PÉRDIDA DE LA MEMORIA:


La característica principal de la pérdida de la memoria de la enfermedad de Alzheimer es el olvido de acontecimientos recientes y la dificultad de aprender cosas nuevas. En las primeras etapas, el paciente puede recordar de una fiesta que ocurrió hace 20 años, pero no sabe lo que tenía para el desayuno. Con el avance de la enfermedad, sin embargo, la pérdida de memoria alcanza los hechos antiguos, y el paciente puede empezar a olvidar el nombre de familiares cercanos.

2- PÉRDIDA DE OBJETOS PERSONALES:




El paciente con Alzheimer pierde objetos personales con facilidad, no sólo porque él no puede recordar donde los guardó, sino también porque es común que los objetos se almacenan en lugares extraños, como, por ejemplo, dejar la llave del coche dentro de la nevera.

3- DIFICULTAD PARA COMPLETAR TAREAS:

El paciente con Alzheimer puede notar dificultad progresiva para realizar tareas más complejas, como llevar la contabilidad de casa, aprender las reglas de un nuevo juego, aprender a utilizar un nuevo software de computadora o seguir las instrucciones para llegar a una determinada ubicación. Realizar múltiples tareas al mismo tiempo también se convierte en inviable. Los pacientes en una posición de autoridad pueden tener dificultad para montar planes, estrategias u organizar eventos.

4- DESORIENTACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL:



Los pacientes con Alzheimer pueden perder la noción del tiempo, causar confusión con las fechas, estaciones y el paso de las horas. Este problema se llama desorientación temporal. Una forma de averiguar si el paciente está orientado temporalmente es preguntarte sobre la fecha de hoy, incluyendo mes, día y año.

5- PROBLEMAS DE LENGUAJE:



La enfermedad de Alzheimer también puede causar malestar en el área de lenguaje. El paciente no sólo empieza a tener problemas de vocabulario, sino que también puede tener dificultad para mantener una conversación, por no entender o decir algunas palabras. El individuo puede parar en el medio de una frase y no tener la menor idea de cómo continuar.

6- CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO:



Cuando el paciente comienza a presentar los signos y síntomas de la enfermedad de Alzheimer, pero todavía es capaz de reconocer que algo está mal con sus funciones intelectuales, puede empezar a actuar defensivamente, tiende a alejarse de eventos familiares y sociales. Muchos desarrollan depresión.

7- AGNOSIA:

La agnosia es un cambio de la percepción, que hace que el paciente deje de reconocer la utilidad de los objetos o el significado de símbolos o comportamientos. Esto significa, por ejemplo, que el paciente no sabe la utilidad de una silla o de un lápiz. Él también puede asustarse con sonidos banales, como el timbre del teléfono o del timbre de la puerta. Orinar en el fregadero o evacuar en el sofá puede ser situaciones derivadas de agnosia.

8- CAMBIOS VISUALES:

Para ser una verdadera agnosia, el paciente debe tener la capacidad de ver el objeto, pero no saber cómo interpretar su utilidad. Pacientes con Alzheimer, sin embargo, pueden tener agnosia pero también problemas visuales que los impidan de ver adecuadamente. Dificultades para distinguir colores, reconocer contrastes e identificar distancias pueden ser tareas difíciles.

9- PROBLEMAS DE DISCERNIMIENTO O JUICIO:

Los pacientes con demencia comienzan a tener su juicio afectado. Esto incluye situaciones tales como: salir de casa con ropas y combinaciones extravagantes, salir de la casa con ropa totalmente arrugada, dejar de bañarse, distribuir dinero de f manera inconsecuente, usar ropas de verano en el invierno o viceversa, permanecer en su ropa interior cuando hay visita en casa, no tener discernimiento en cuanto a las cosas que dice, etc.

10- INSOMNIO

El insomnio puede ser uno de los primeros síntomas, estando presente en aquellos pacientes que ya tienen los biomarcadores de deposición cerebral de beta-amiloide positivos, pero todavía no presentan síntomas clínicos de la demencia.

Gracias por visitarnos, No olvides compartir!.

Artículos Relacionados