Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

Remedios caseros para el dolor de muela


 El dolor de muela suele ser tan intenso que muchas veces se recurre a todo lo que se tenga a la mano para aliviarlo. Sin embargo, no todos suelen funcionar, aquí te dejamos algunos remedios caseros que podrían aliviar tu dolor, aunque siempre lo recomendable es acudir a un odontólogo.

1. Aplicar frío

Si bien no es aconsejable consumir bebidas demasiados frías o demasiado calientes, ante un dolor de muela se recomienda aplicar frío en la zona en caso de inflamación, pues la “disminuye”. No se coloca directamente sobre el diente, hay que envolver el hielo con una tela para evitar contacto directo con la piel.

2. Clavo de olor

Tiene propiedades anéstesica y es un remedio casero para el malestar bucal. Se puede introducir un clavo de olor en la boca y chupar como si se tratara de un caramelo.

3. Sal

Aunque no ayuda para el dolor de muela en particular, se aconseja cuando se tiene una llaga en la boca. La sal provoca una cicatrización más rápida.

4. Ajo

Tiene una poderosa acción antibiótica y antiinflamatoria. Este remedio casero lo puedes utilizar triturando un poco de ajo para concentrar su jugo y, a continuación, aplícalo de forma directa en la muela y encía afectada.

5. Agua oxigenada

Puede servir como tratamiento si el dolor tiene origen en una infección. Puedes humedecer un poco de algodón con esta agua y aplicarlo sobre la muela.

Ronquidos peligrosos

 

Los ronquidos son peor de lo que parecen, los expertos aseguran que los ronquidos constantes ponen en peligro la salud. 


Por lo que están estudiando la posibilidad de que se regenere el tejido dañado por las vibraciones que producen los ronquidos. 


Aunque entre el 25 y el 30 por ciento de la población suele roncar de forma más o menos habitual, no se ha constatado que los ronquidos rítmicos constituyan en sí mismos una enfermedad o un factor de riesgo de otras patologías. 


No obstante, el problema de los ronquidos ha de tomarse en serio si éstos vienen acompañados de apneas o interrupciones de la respiración de una duración superior a los 10 segundos. 


El síndrome de la apnea obstructiva del sueño es una patología respiratoria que impide que la persona que la padece descanse bien durante sus horas de sueño.


Según indica el doctor Bernabé Jurado, de la Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño del Hospital Universitario Reina Sofía, en Córdoba, este síndrome se caracteriza por la repetición de episodios de apneas en un número mayor a cinco por cada hora de sueño.


“Como consecuencia de estos episodios, el sueño del paciente no es reparador y aparece somnolencia diurna, presencia de fatiga crónica e incluso alteraciones respiratorias y cardiovasculares”, indica el doctor Jurado. 


La persona con apnea suele levantarse con frecuencia para ir al baño, se despierta frecuentemente con la boca seca y al día siguiente nota cansancio, dolor de cabeza y se queja de la alta probabilidad de dormirse en situaciones inapropiadas, mientras conduce.

6 daños a tu cuerpo por comer alimentos ultraprocesados todos los días; ¡pon atención!


 El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados pueden provocar daños significativos a la salud

Cuando hablamos de alimentación existen algunos términos que son importantes conocer, así como saber cuáles son las diferencias y cómo podemos identificarlos. Si bien, para llevar una dieta saludable en recomendaciones se nos indica que consumamos alimentos ricos en nutrientes como frutas y verduras, así como evitar los alimentos ricos en grasa, harina o procesados, ya que el consumo excesivo de estos alimentos puede causar daños a la salud.

Para poder entender sobre los alimentos ultraprocesados primero hay que definir lo que son los alimentos procesados. Pues bien, los alimentos procesados son aquellos que se han modificados respecto a su estado natural, que pueden llevar diferentes procesos de conservación. Por ejemplo, podemos encontrar los quesos, panes, entre otros.

¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados?

Ahora bien, cuando nos referimos a los alimentos ultraprocesados son aquellos que ya no cuentan con la forma original. Están formulados a base de sustancias extraídas o derivas de alimentos, pueden contener aditivos que dan sabor, color o textura. Cuentan con un elevado contenido de azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio, cuentan con muy pocas vitaminas y minerales.

Algunos alimentos ultraprocesados se encuentran los refrescos, embutidos, galletas, jugos envasados, pasteles, dulces, mermeladas, margarinas, entre otros. Es por ello que los expertos en nutrición recomiendan el consumo de estos alimentos de forma moderada, sin exceder su ingesta.

De acuerdo con el portal del Gobierno de México, señala que los alimentos y bebidas ultraprocesados son considerados productos obesogénicos, es decir, que favorecen al desarrollo de la obesidad, por lo tanto, no se consideran saludables. En contraste, el consumo de estos alimentos de forma frecuente conlleva al aumento de calorías y al posible desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2.

¿Cuáles son los daños que provoca en el cuerpo el consumo excesivo de alimentos ultra procesados?

Como ya se mencionado el consumo en exceso de alimentos ultraprocesados puede provocar el aumento de calorías, obesidad y el posible desarrollo de enfermedades como diabetes tipo 2.

En un estudio publicado en septiembre de 2022, se menciona que el consumo de alimentos ultraprocesados (UPF por sus siglas en inglés) ha tenido resultados adversos para la salud. De acuerdo con el artículo, la depresión, enfermedades cardiovasculares, mortalidad por todas las causas son algunos de los daños. Aunque también se señala que existe un mayor riesgo de demencia, enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.

El consumo en exceso de estos alimentos también puede puede provocar que los niveles de colesterol se eleven.

Recomendaciones generales

Por lo que la Secretaría de Salud recomienda tener hábitos alimenticios saludables, eligiendo alimentos sanos para evitar enfermedades. Procura seleccionar alimentos frescos y de temporada, ya que estos serán más ricos, económicos y nutritivos.

Sustitución de los alimentos ultraprocesados por alimentos tradicionales.

Regula el número de comidas al día.

Consulta el valor nutricional de cada producto que quieras adquirir. Verifica los sellos.

Incluye en tu dieta los cereales enteros o integrales.

Y no olvides realizar ejercicio o caminata que te mantenga activo durante el día.

Tengo los pies hinchados ¿Qué puedo hacer?


 Si bien tener los pies hinchados no es un problema para mucha gente, con el tiempo pueden transformarse en un verdadero trastorno. 

Definitivamente la hinchazón en los pies nos limitan y nos hacen sentir incómodos. Por lo tanto, vale la pena cuidar los pies, que deben soportar el peso de todo el cuerpo al estar de pie o caminar. ¿Cómo podemos tratar este problema?

¿Cuáles son las causas de los pies hinchados?

Las causas más comunes de pies hinchados son un estilo de vida sedentario, obesidad o sobrepeso y el uso de calzado incomparable. Sin embargo, esto no es todo. También pueden intervenir otras causas, a saber:

  1. mala circulación sanguínea
  2. beber alcohol
  3. fumar
  4. cantidad excesiva de sodio acumulado en el cuerpo
  5. insuficiencia arterial
  6. artritis
  7. diabetes
  8. embarazo

¿Cómo hacer para bajar los pies hinchados?

Consume productos con magnesio

El magnesio es un elemento muy importante para nuestro cuerpo. Su falta o nivel bajo puede provocar hinchazón , más fatiga y una circulación sanguínea más débil. Por lo tanto, vale la pena buscar productos como el cacao o las legumbres que contienen grandes cantidades de magnesio. Alternativamente, puede ayudar con productos suplementarios , como tabletas de magnesio soluble.

Beber abundante agua

Cuando nuestro cuerpo no recibe suficientes ingredientes o recursos que necesita, comienza a acumular lo que ya tiene. Es un mecanismo que busca asegurar el buen funcionamiento del cuerpo. En este caso, es el agua, que en efecto comienza a manifestarse a través de los pies hinchados. Por lo tanto, es necesario garantizar una hidratación adecuada del cuerpo para que se vea obligado a retener mayor cantidad de agua de lo normal.

Sales de Epsom

Esta sal relaja y reduce la hinchazón, la fatiga y el dolor de pies. Lo único que debes hacer es agregar medio vaso de sal de epsom a un recipiente con agua tibia y luego de mezclar, darte un baño de pies. Asegúrate de remojarlos durante unos 20 minutos. Sigue esta técnica hasta que desaparezca el problema.

Reposa con los pies en alto

Uno de los consejos mientras estás sentada o acostada es colocar tus pies en alto. Para ello puedes utilizar un almohadón o cojín. La idea es que tus pies estén unos 10 a 15 centímetros más altos que tu cadera.

Ejercicios ligeros

  • Estos ejercicios no son exhaustivos y solo necesitamos unos minutos para ellos. Al principio es suficiente que nos recuestemos al aire libre y estiremos los pies hacia el techo. En esta posición, nos acostamos unos 3 minutos y bajamos las piernas.
  • Luego tomamos una pelota de tenis y le ponemos un pie. Comenzamos a hacer movimientos circulares con el pie , girando la pelota debajo. Luego cambie el lado y masajee el otro pie. Si tiene pies sensibles, puede sentirse incómodo al principio, pero con el tiempo comenzará a sentirse relajado.
  • Al final hacemos masaje de manos. Para esto, es mejor usar aceites de calentamiento que relajen nuestros pies. Este masaje se realiza mejor durante unos 7-10 minutos.
  • Flexiona los pies hacia arriba.
  • Realiza movimiento de rotación con los tobillos y mueve los dedos de los pies. Esto ayuda a reducir la cantidad de líquidos retenidos.
  • Hazte masajes y baños con agua fría o agua caliente. Ayudarán a mejorar la circulación de la sangre en tus pies. Esto propicia una disminución de la hinchazón al tiempo que gozarás de mayor relajación en tus piernas y pies por varias horas.

Elige posturas cómodas y seguras

Tener los pies o piernas cruzadas complican la adecuada circulación de la sangre en esta zona del cuerpo. Esto puede ocasionar, a la larga, que padezcas de pies hinchados.

Prioriza tu comodidad: usa ropa y calzado adecuados

Si sufres de pies hinchados es muy importante que uses ropa cómoda y holgada que no ejerza presión sobre tu cuerpo. Asegúrate usar aquellas prendas con las que puedas moverte y sentirte más libre, suelta y cómoda. Asimismo, utiliza zapatos o calzado liviano y que no ejerza presión sobre el pie. Elige los de horma más ancha.

¿Cómo darse correctamente los masajes?

Pies hinchados en el embarazo

Uno de los síntomas comunes en mujeres durante el embarazo es tener los pies hinchados. Es el resultado de un incremento en la producción de fluidos corporales y, por consecuencia, un mayor volumen de líquidos retenidos en el cuerpo.

Otra causa que provoca pies hinchados en el embarazo son los cambios en la fisiología femenina. De hecho, el útero va creciendo permanentemente durante esta etapa de la mujer. Esto provoca que aumente cada vez una mayor presión en las venas localizadas en la zona pélvica y vena cava. El resultado es la hinchazón de las extremidades inferiores (pies).

Pies hinchados por diabetes

Existe una condición no muy frecuente pero que afecta a pacientes diabéticos denominada «Pie de Charcot». Se cree que afecta a menos del 1% de los pacientes que padecen esta enfermedad.

No obstante, esta patología parece estar creciendo paulatinamente en Estados Unidos, conforme aparecen más casos de personas que contraen diabetes.

El pie de Charcot ocurre de forma repentina produciendo debilidad en los huesos del pie. La causa es neuropatía severa o lesión nerviosa. Algo común en personas que padecen diabetes.

Las consecuencias de este mal pueden derivar en trastornos en las articulaciones, fracturas, deformación del arco del pie y aparición de otras malformaciones y ulceras. El desarrollo de esta enfermedad puede incluso obligar a practicar la amputación y aún producir la muerte.

Conforme ocurre el desarrollo de esta condición, la planta del pie puede deformarse formando un bulto en sentido contrario al arco. Quienes padecen pie de Charcot no sienten dolor en sus miembros inferiores. Esto hace que caminen como si nada, empeorando aún más su condición.

Si bien el pie de Charcot es irreversible, puede lograrse detener el desarrollo de esta patología si es tratada en su fase temprana.

En suma y para concluir, los pies hinchados pueden ser un gran problema. Es importante no ignorar el problema y actuar lo antes posible, antes de sufrir consecuencias indeseables.


Padeces de pies y tobillos hinchados aquí te diremos el remedios natural para combatir hinchazón y mala circulación

El uso de zapatos de tacón, estar todo el dia sentado, un viaje en avión de muchas horas problemas circulatorios. Muchas son la causas de los pies hinchados si quieres revertir esta situación, lee este articulo. Esta condición es llamada edema periférico o bien retencion de liquidos, los cuales se centran en las extremidades, fundamentalmente en los pies y tobillos

Los pies y los tobillos se hinchan por diversas causas. Además de la ya indicadas antes, entre otras puede deberse a el sedentarismo, el exceso de peso, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, la menopausia y las enfermedades cardiacas la insuficiencia renal, problemas hepáticos.

Remedios para pies hinchados

Remedio 1- media taza de menta fresca y picada, un litro de agua, colocar el agua en una olla pon a hervir a fuego lento por 8 minutos luego de hierba sacarla del fuego y dejar enfriar poquito y verter el preparado en un bol grande para meter los pies en el preparado lo mas caliente que se pueda dejar tus pies en el remojo hasta que se enfríe.

Remedio con sal epsom. Cómo usar prepare un baño de agua salada mediante la adición de sales epsom en una recipiente suficiente grande para meter los pies hasta los tobillos.


Jarabe regulariza presión, limpia venas, quita dolores de cabeza, palpitaciones, cansancio, ansiedad.


Siempre estamos buscando los mejores consejos de salud que podemos ofrecer, con los cuales se pueden evitar los medicamentos alopáticos tanto como sea posible. Presta atención al siguiente vídeo.

Muchas veces el ajetreo y el estrés al que estamos sometidos nos hacen sentirnos totalmente afectados, nos sentimos cansados, agobiados y esto genera dolencias en nuestro cuerpo, sin embargo, mucho más dolores de cabeza.

A pesar de haber muchos medicamentos que nos ayudan con esta situación pues muchas veces lo mejor es buscar otras alternativas más naturales y efectivas y por fortuna las hay y las podemos emplear cuando queramos.

Seguramente has escuchado a mas e una persona decir que lo natural es lo mejor y es que es justo así, son muchas las osas que nos ofrece la naturaleza que debemos sacarles todo el provecho pues por algo están allí y eso es justo lo que hacemos.

Hoy te estaremos dando la receta de un jarabe que te ayudará a mejorar diversos problemas de salud que puedas estar padeciendo así que si quieres saber de qué se trata todo esto, no te pierdas este post tan maravilloso que hoy tenemos para ti.

Tener problemas de salud es algo sumamente común sin embargo lo importante es saber cómo podemos tratarlos y es que no todo el tiempo la mejor solución son los fármacos es mejor emplear lo natural y verás la diferencia.

Hoy te traemos un remedio casero para que lo emplees cuantas veces lo desees para mejorar los diversos problemas de salud que puedas presentar. A continuación te dejaremos l receta así que sigue todos los pasos.

Ingredientes

  • ¼ de miel pura de abeja
  • El zumo de 10 limones
  • 10 dientes de ajo sin cáscara
  • Jengibre fresco rallado

Preparación y consumo

Lo que debes hacer es colocar la miel a baño de maría, es decir, en una cazuela coloca agua tibia y luego dentro de ella coloca otro bol con la miel y cocina junto a los ajos previamente pelados y cortados en trozos, el jengibre y el limón. Debes cocinar por al menos 2 minutos. Retira del fuego y deja enfriar y almacena en un frasco de vidrio con tapa y refrigera.


Beneficios del níspero y cómo puedes prepararlo en té


¿Hojas de nísperos? Descubre porque son tan beneficiosas para los diabeticos


Entre las peores enfermedades que afectan a las personas se encuentra la diabetes; la cual es mortífera y uno de los males que más se padecen en el mundo. La diabetes; con el uso de tratamientos naturales y los recomendados por el doctor; es fácil de mantener controlada.

La medicina natural es muy recomendable para combatir y prevenir este tipo de enfermedad de manera pacifica. Además, es menos costosa y la puedes preparar en casa cuando la necesites.

En este caso te hablaré de las hojas de nísperos; las cuales son un excelente remedio casero contra la diabetes; ya que controla la insulina en el cuerpo y limpia las toxinas que se pueden encontrar en él.

En esta ocasión, te diré algunos de los beneficios que tiene esta hoja. El níspero es una fruta originaria de Asia; y destaca por su contenido de antioxidantes y por ser bajo en calorías.

Beneficios de su consumo:

  • Fortalece el sistema inmune.
  • Mejora el funcionamiento del hígado; limpiando con rapidez y eficacia las toxinas del cuerpo.
  • Trata la urticaria y las molestias presentes en la piel.
  • Ayuda a producir insulina de manera natural; al mismo tiempo que mantiene un buen funcionamiento del páncreas.
  • Controla la presión arterial y la mantiene equilibrada.
  • Elimina el ácido úrico de manera fácil; manteniendo en buen estado los riñones.
  • CÓMO HACER TÉ DE HOJAS DE NÍSPERO

    1. En una olla a fuego alto agrega 1 litro de agua.
    2. Cuando comience a hervir añade 10 hojas de níspero limpias.
    3. Deja hervir de 5 a 8 minutos, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos más.
    4. Puedes consumir 1 taza antes de cada comida o todo el litro a lo largo del día, pero para saber las cantidades exactas debes consultar a un especialista.

ZANAHORIA PARA LA DIABETES

 


Propiedades de la zanahoria para mejorar la diabetes

¿Las zanahorias son buenas para la diabetes?

Circula el mito de que las zanahorias contienen azúcares y que por lo tanto las personas con diabetes deben consumirlas en moderación, pero es totalmente falso, tal como se argumenta a lo largo de esta lectura.

  1. Las zanahorias son un alimento muy beneficioso para personas con diabetes. Es falso que contienen mucho azúcar. Se pueden consumir en caso de diabetes y, es más: se recomienda que las personas con diabetes coman zanahorias.
  • Lámina zanahorias para la diabetes ¿Tienen mucho azúcar? ¿Es mejor comerlas crudas? ¿Y cocidas?

¿Para qué se recomiendan las zanahorias?

Las zanahorias son una de las hortalizas más excepcionales de las que disponemos en el mercado debido a que tienen un contenido extraordinariamente elevado de betacarotenos, pigmentos anaranjados responsables del característico color de esta raíz. Los betacarotenos tienen propiedades:

  • Antioxidantes
  • Mantienen el buen estado de la piel
  • Propiedades contra el cáncer

Además, una vez asimilados, el hígado puede transformar los betacarotenos en vitamina A, una vitamina necesaria para:

  • Formación de músculo
  • Aumentar las defensas
  • Síntesis de proteínas
  • Salud de los ojos

¿Cuánto azúcar contienen las zanahorias?

Las zanahorias contienen entre 7 y 9 gramos de carbohidratos totales por 100g., de los cuales algunos son complejos y otros simples. Además, su contenido en grasas es bajo, son muy ricas en fibra, vitaminas, calcio y ácido fólico.

Las zanahorias son hortalizas que se recomiendan especialmente a las mujeres con diabetes gestacionalembarazo y lactancia, debido a que sus necesidades de vitaminas y minerales son superiores.

Índice glucémico de la zanahoria

El índice de glucemia o índice glucémico es un valor que se utiliza para medir la velocidad con la cual el azúcar de un alimento se vierte en el torrente sanguíneo. 

Los alimentos con un índice glucémico elevado no son recomendables para los diabéticos, puesto sus azúcares se absorben rápidamente y provocan unos niveles de glucosa muy elevados en la sangre.

La zanahoria tiene un índice glucémico bajo, es decir, que sus carbohidratos se absorben lentamente y no producen hiperglucemia. Los enfermos de diabetes pueden comer zanahorias, tanto si toman insulina como si no lo hacen.

  • La zanahoria tiene índice glucémico bajo y no produce hiperglucemias. Además resulta muy nutritiva y recomendable para la diabetes.

¿Por qué antes no se recomendaba la zanahoria cocida para la diabetes?

Antiguamente se decía que la zanahoria cocida no era adecuada para las personas con diabetes porque la cocción aumentaba su contenido en azúcares simples, debido a que durante la cocción se rompen las cadenas de carbohidratos, haciéndolos más asimilables. 

Esto se nota un poco en el sabor, pues la zanahoria hervida es más dulce cocinada que cruda.


ciertamente, la zanahoria cocida tiene un

índice glucémico superior al de la zanahoria cruda, pero solamente 1 estudio encontró que la zanahoria cocida tenía índice glucémico alto: los otros informes dicen que es bajo.

Además, tal como publica la revista científica The American Journal of Clinical Nutrition en 2016, la carga glucémica de la zanahoria es baja, por lo que no debe preocuparnos su contenido en azúcar.

 Es decir, se ha comprobado que la ingestión de zanahoria no tiene una repercusión negativa sobre el control del azúcar en personas que tienen diabetes.

 A todo esto cabe añadir que la combinación de zanahoria con verduras, con aceite, o con alimentos proteicos (legumbres, frutos secos, yogur, carnes o pescados) disminuye su índice glucémico.

Por lo tanto, todo parece indicar que comer zanahoria, tanto cruda como cocida, es saludable para la diabetes.

Actualmente, el consejo de prohibir la zanahoria cocida en diabetes se considera obsoleto, pues se ha comprobado que su ingestión no es perjudicial para el control del azúcar en personas con diabetes.  

Es falso que las zanahorias tengan mucho azúcar: son muy beneficiosas, y las personas con diabetes pueden consumirlas (y se recomienda que lo hagan).

 



¿Cómo proteger el páncreas? Los 4 mejores productos


 En este artículo, analizaremos los productos que ayudarán a proteger el páncreas del daño.

1. Brócoli.

Elimina las toxinas y toxinas del cuerpo, protege la membrana mucosa del daño, previene la acumulación de colesterol y elimina el estreñimiento.

Reduce la probabilidad de procesos inflamatorios en el tracto gastrointestinal, normaliza el metabolismo del colesterol, fortalece el sistema inmunitario. Mejora la excreción biliar, regenera el tejido y las células, el metabolismo.

El producto contiene los siguientes oligoelementos: potasio, magnesio, manganeso. Vitaminas: E, A, PP.

2. Calabacín.

Mejorar el metabolismo y la función del tracto gastrointestinal. Limpia el cuerpo de toxinas y toxinas, fortalece el páncreas, reduce la presión arterial.

Tienen propiedades diuréticas, facilitan la defecación. Normalice los niveles de colesterol en la sangre, elimine el exceso de líquido y elimine la hinchazón.

El calabacín tiene los siguientes oligoelementos: hierro, magnesio, calcio. Vitaminas: A, B, C.

3. Calabaza.

Reduce la acidez estomacal, mejora el tracto gastrointestinal y la estructura de la piel y la membrana mucosa. Normaliza el sistema nervioso y cardiovascular. Ayuda a eliminar el colesterol, mejora la coagulación de la sangre.

Este producto contiene los siguientes oligoelementos: cobalto, fósforo, cobre. Vitaminas A, D, F.

4. Cúrcuma.

Elimina el dolor estomacal y pancreático, estimula la producción de insulina, lo que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Esto previene la diabetes. El producto tampoco permite la formación de cálculos biliares. Tiene un efecto colecerético, normaliza la presión arterial, limpia las extremidades.

La cúrcuma es rica en tales oligoelementos: hierro, yodo, calcio. Vitaminas: B, K, C.

Recomendaciones generales:

1) Come bien. Eliminar o reducir el consumo de carne, comer más verduras y frutas. Beber zumos de verduras y frutas;

2) Excluir el alcohol y el tabaquismo de su dieta;

3) Bebe más agua. Un adulto debe consumir al menos 1,5-2 litros al día;

4) Una vez al año, someterse a un examen médico;

¡Gracias por leer!

Si te gustó el artículo, ¡asegúrate de darle me gusta y seguirnos !

¿Sabes qué debes comer si tienes Helicobacter Pylori?

  


¿Sabías que Helicobacter pylori existe en casi el 70% de la población mundial y la mayoría de la gente ni siquiera lo sabe? Pero incluso aquellos que sabían que tenían la enfermedad realmente no prestaron atención a lo que comen o lo que deberían comer para mejorar.


Ciertos alimentos pueden ayudar a tratar esta afección y eliminarla de su sistema, por lo que debe comenzar a comerlos con regularidad.

He aquí una breve lista de alimentos que son beneficiosos para la salud si tiene esta bacteria:

1-Brócoli:
Es común tratar Helicobacter pylori con antibióticos, pero pueden causar daños severos al sistema inmunológico y causar otros problemas. Por lo tanto, todas las alternativas naturales son muy populares. Las últimas investigaciones muestran que el brócoli es rico en sulforafano, un compuesto que previene el crecimiento excesivo de esta bacteria.

Ha mostrado resultados positivos en estudios en animales y humanos. El consumo regular de brócoli también es beneficioso porque proporciona una gran cantidad de fitoquímicos. El sulforafano se puede encontrar en algunas otras verduras crucíferas, como las coles de Bruselas y el repollo, lo que puede explicar el hecho de que el jugo de repollo fresco es una excelente medicina para la gastritis.

A continuación les presentamos la forma mas efectiva para eliminar la bacteria Helicobacter pylori.

Ingredientes:

-1 brocoli mediano.
-8 onzas de agua hervida
-1 pizca de sal marina.
-8 onzas de agua hervida.

Preparación:
Naturalmente vamos limpiar, desinfectar muy bien el brócoli, lo vamos a licuar muy bien, junto con el agua y la pizca de sal.

Se ingiere fresco,recién hecho, no debe guardarlo. Repetir esto por 30 días consecutivos, todas las noches y todas las mañanas.

2-Arándanos Agrios:
Los arándanos son famosos por ser un excelente remedio natural contra las infecciones del tracto urinario. Son muy eficiente cuando se trata de eliminar las bacterias y las infecciones así que no es de extrañar que sean beneficiosos contra esta bacteria también.

Investigaciones recientes han demostrado que estas bayas sorprendentes que son ricos en vitamina C y antioxidantes puede ayudar a prevenir la proliferación de H. pylori en el estómago. El jugo de arándano, además de los antibióticos recomendados puede ayudar a eliminar este bacterias de su sistema digestivo completo.

La investigación mencionada se llevó a cabo en 2007 y tenía 177 sujetos con H. pylori en su sistema. Los resultados mostraron que el consumo de jugo de arándano durante el tratamiento de antibióticos y una semana después, aumentar las posibilidades de una recuperación completa en un 10%.

3-Aceite de Oliva:
El aceite de oliva es un arma poderosa contra el Helicobacter pylori. Gracias a la gran cantidad de antioxidantes, aceite de oliva tiene potentes propiedades antibacterianas. Los fenoles que contiene se mantienen estables y sin cambios durante horas en el estómago, incluso bajo la influencia de los ácidos del estómago. A pesar de que la cantidad exacta de aceite de oliva para ser utilizado en contra no se conoce esta bacteria, los expertos creen que el consumo regular en pequeñas dosis es suficiente.

4-Té Verde:
El té verde no es sólo beneficioso para su salud en general, tiene un efecto de gran alcance contra esta bacteria también. Los estudios han demostrado que el té verde produce una reducción significativa en el H. pylori para la gente que bebe cada día. Contiene altos niveles de polifenoles, que inhiben la producción de H. pylori.

Si te gusto el articulo recuerda compartirlo.

Artículos Relacionados